Bulafo.com

Ruta de Sol y Tradición

Duración

14 Días

Condición física

Moderado

Ciudad de inicio

Ciudad De México, Ciudad De México Estado

Disponible

Abril 2025 / Marzo 2026

Ciudades a visitar: Ciudad De México, Ciudad De México Estado; El Oro De Hidalgo; Mina De Las Dos Estrellas; Tlalpujahua; Patzcuaro; Morelia; Cuitzeo Del Porvenir; Guadalajara; Guanajuato; Dolores Hidalgo; San Miguel De Allende; Querétaro; Tula; Puebla; Oaxaca, Oaxaca; San Pablo Villa De Mitla, Oaxaca; Tuxtla Gutierrez, Chiapas; Cañon Del Sumidero, Chiapas; Chiapa De Corzo, Chiapas; Zinacantan; San Juan De Chamula; San Cristobal De Las Casas

Galería de videos


Descripción detallada día a día

Introducción

Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.

Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.

TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).

IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.

En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.

Dia
Bienvenidos a Europamundo!. Traslado al hotel y tiempo libre. Nuestro guía se pondrá en contacto con ustedes al final de la tarde.
IMPORTANTE - SI USTED SOLICITÓ NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta el inicio de las actividades incluidas. SU TIEMPO POR TANTO ANTES DE ESTE MOMENTO ES LIBRE.
Nota: Los horarios que va a encontrar en este itinerario son orientativos. El guía, dependiendo de la situación o la temporada del año y con el fin de mejorar el desarrollo del circuito, podrá ajustar los horarios.
08:30 hrs.- Hoy tenemos un fantástico día para introducirnos en México. Incluimos una visita panorámica de la ciudad, conoceremos la plaza de las tres culturas, el centro histórico donde destaca el Zócalo y su Catedral Metropolitana, el templo mayor Azteca, el Parque de Chapultepec, el Paseo de la Reforma y las principales avenidas de esta imponente ciudad. Al final de la visita nos trasladamos a la BASÍLICA DE GUADALUPE , donde se encuentra la Virgen de Guadalupe, se trata del templo católico más visitado de América, podremos conocer la antigua basílica del siglo XVIII y el templo moderno. Por la tarde nos trasladamos al barrio de XOCHIMILCO , maravilloso lugar con sus canales y jardines semi-flotantes, incluimos aquí un paseo en “trajinera”, barcos atestados de flores .
18.00 hrs.- Regreso al hotel
21.00 hrs.- Ya en la noche incluimos un traslado a la Plaza de GARIBALDI, en sus numerosas cantinas, restaurantes y bares donde se sirven tacos y tequila, cantan los Mariachis. Cena incluida en un típico restaurante en el cual brindaremos con un tequila y escucharemos canciones Mariachis.
Distancia total realizada: 372 km .
Paisajes: Atravesaremos las montañas del centro de México, entre valles boscosos, zonas de pinos y encinos, en un entorno donde la naturaleza y la historia minera se entrelazan.
07:30 hrs. Ciudad de México – Salida. Dejamos atrás la capital para adentrarnos en los paisajes verdes del Estado de México, una ruta de montaña nos llevará hasta nuestro primer destino.
10:15 hrs. El Oro de Hidalgo – Llegada. Pueblo Mágico que alcanzó gran esplendor durante el auge de la minería aurífera y argentífera. Sus calles evocan el pasado europeo con construcciones como el Teatro Juárez o la antigua estación del tren. La riqueza cultural y arquitectónica sorprende por su elegancia. Tiempo para pasear por su centro histórico.
11:15 hrs. El Oro de Hidalgo – Salida. Nos dirigimos hacia una joya del patrimonio minero de la región.
11:30 hrs. Mina de las Dos Estrellas – Llegada. Visitaremos este fascinante museo de sitio, ubicado en una antigua mina, que nos permitirá comprender la vida de los trabajadores del oro y los avances tecnológicos de la época. Entrada incluida .
12:45 hrs. Mina de las Dos Estrellas – Salida. Nos internamos en un paisaje de montaña, hábitat temporal de la mariposa monarca.
13:00 hrs. Tlalpujahua – Llegada. Este encantador pueblo mágico del estado de Michoacán nos recibe con su atmósfera navideña permanente, famosa por la elaboración artesanal de esferas de vidrio soplado. Destaca el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, con fachada barroca en cantera rosa. Tendremos tiempo para almorzar y pasear por sus callejuelas empedradas llenas de tiendas con figuras de Santa Claus durante todo el año.
15:00 hrs. Tlalpujahua – Salida. La ruta nos llevará entre montañas y tierras purépechas hasta nuestro destino final.
17:45 hrs. Pátzcuaro – Llegada. Una de las ciudades coloniales más bellas de México, donde se fusiona el legado prehispánico con la arquitectura virreinal. Sus plazas arboladas, el lago homónimo y sus mercados de artesanía le confieren una atmósfera única. Tiempo libre para comenzar a disfrutar de esta joya del altiplano michoacano.
Distancia total realizada: 362 km.
Paisajes: Recorremos el corazón del occidente de México, entre colinas suaves, campos cultivados y lagos de gran belleza, descubriendo pueblos con historia y ciudades monumentales.
08:30 hrs. Pátzcuaro – Salida. Dejamos atrás esta joya colonial para dirigirnos hacia una de las capitales más importantes del país, cruzando paisajes característicos del altiplano michoacano.
09:30 hrs. Morelia – Llegada. Capital del estado de Michoacán, es considerada una de las ciudades más bellas de México por su imponente arquitectura de cantera rosa. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, está lleno de majestuosos edificios barrocos y plazas arboladas. Destacan su Catedral, de estilo barroco tablerado con torres gemelas de más de 60 metros, la Plaza de Armas, y su universidad, una de las más antiguas de América, fundada en 1540. Tiempo libre para pasear y almorzar en alguno de sus tradicionales restaurantes o cafeterías.
14:00 hrs. Morelia – Salida. Nos dirigimos hacia uno de los pueblos mágicos más cercanos al Lago de Cuitzeo.
14:45 hrs. Cuitzeo del Porvenir – Llegada. Localizado junto al segundo lago más grande de México, este encantador pueblo destaca por su historia y su legado arquitectónico. Podremos visitar el impresionante ex Convento de Santa María Magdalena, una joya del siglo XVI con influencia plateresca y franciscana. Tiempo para pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la serenidad de este entorno tradicional.
15:45 hrs. Cuitzeo del Porvenir – Salida. Continuamos rumbo a Jalisco, entre campos de agave, mesetas y paisajes rurales típicos del occidente mexicano.
19:00 hrs. Guadalajara – Llegada. Capital del estado de Jalisco y una de las ciudades más vibrantes de México, es cuna de símbolos nacionales como el mariachi y el tequila. Su centro histórico combina arquitectura colonial, plazas llenas de vida y un ambiente cultural único. Alojamiento y tiempo libre para comenzar a explorar esta gran urbe.
Distancia total realizada: 140 km
Paisajes : Recorreremos los fértiles valles del estado de Jalisco, con vistas a extensos campos de agave azul, declarado Patrimonio de la Humanidad por su importancia en la cultura del tequila.
09.00 hrs- Por la mañana, realizaremos una visita panorámica de Guadalajara, ciudad que combina modernidad con profundo arraigo a sus tradiciones. Recorreremos su elegante centro histórico, donde admiraremos la Catedral Metropolitana, la Plaza Tapatía, el tradicional Mercado de San Juan de Dios y el impresionante Hospicio Cabañas (entrada incluida) , patrimonio mundial de la UNESCO, que alberga murales de José Clemente Orozco.
12:00 hrs. Guadalajara – Salida. Tomamos carretera rumbo al pintoresco pueblo de Tequila, cuna de una de las bebidas más emblemáticas de México.
14:00 hrs. Tequila – Llegada. Esta colorida localidad conserva su esencia tradicional entre calles empedradas, fachadas coloridas y plantaciones de agave. Visitaremos la reconocida destilería Mundo Cuervo , donde conoceremos el proceso artesanal de producción de tequila. Entrada y degustación incluidas . Tras la visita, dispondremos de tiempo para pasear por el pueblo, explorar sus tiendas típicas y almorzar en alguno de sus restaurantes locales.
Nota: A la llegada a Tequila, el autobús no puede ingresar al centro histórico; será necesario caminar aproximadamente 20 minutos.
15:45 hrs. Tequila – Salida. Emprendemos el regreso hacia la capital jalisciense, disfrutando nuevamente del paisaje agavero.
17:00 hrs. Guadalajara – Llegada. Tiempo libre para seguir explorando la ciudad, realizar compras o disfrutar de su animado ambiente nocturno.
Nota: En temporada alta, la cita en la destilería podría ser por la mañana, en cuyo caso se invertirá el orden de las visitas sin alterar el contenido previsto.
Distancia total realizada: 275 km
08:00 hrs.- Guadalajara –salida-.
13:00 hrs.- GUANAJUATO – Llegada-.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo.
A llegada, descenso caminando por una calle en pendiente hasta el mirador del Pípila , tiempo para fotos. Posteriormente, tomaremos el funicular para bajar al centro. Tiempo libre para almorzar. Tras ello incluimos visita en esta bellísima ciudad universitaria declarada patrimonio de la humanidad, sus empinadas pendientes, sus calles angostas, sus templos. Tiempo libre posteriormente, a aquellos que lo deseen les sugerimos ir a conocer el impresionante “museo de las momias”.
17.30/18.00 hrs: Transfer en vehículo tipo sprinter para salir al hotel.
Distancia total realizada: 170 km
Paisajes: Bonitos paisajes de montaña en la ruta entre Guanajuato y Dolores Hidalgo.
08:30 hrs.- Guanajuato –salida-. Grandiosos paisajes montañosos.
10:00 hrs.- DOLORES HIDALGO , ciudad cuna de la independencia Mexicana. Podrá conocer la iglesia desde donde el “cura Hidalgo” lanzó el grito por la independencia.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo.
11:30 hrs. - Dolores Hidalgo, salida. En ruta conoceremos el Santuario de ATOTONILCO conocido como "Santuario de Dios y la Patria", Patrimonio de la Humanidad (en ocasiones no podremos visitar su interior por los retiros que se realizan.
13.30 hrs.- SAN MIGUEL DE ALLENDE , preciosa ciudad con arquitectura virreinal, calles empedradas; declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiempo para pasear.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo. En este caso, la alternativa es ir caminando unos 15 minutos o tomar un microbús de transporte público La calidad de este tipo de transporte es inferior a lo deseado.

17:00 hrs. - San Miguel de Allende –salida.
18:30 hrs.- QUERÉTARO –Llegada a esta hermosa ciudad, con su bellísimo centro colonial, su plaza de armas y sus animados restaurantes y calles peatonales.
Distancia total realizada: 337 km .
Paisajes: Cruzaremos tierras del altiplano central mexicano, entre campos cultivados, serranías y paisajes volcánicos.
08:00 hrs. Querétaro – Salida. Iniciamos nuestro recorrido hacia el sur del país, adentrándonos en regiones con gran riqueza histórica y cultural.
10:00 hrs. Tula – Llegada. Visitaremos el recinto arqueológico de Tula (entrada incluida) , antigua capital de los toltecas, civilización precursora de muchas tradiciones mesoamericanas. Entre sus estructuras más impresionantes destacan los Atlantes, figuras de guerreros talladas en piedra que alcanzan los cuatro metros de altura, símbolo de su poderío militar. También se conservan restos de pirámides, palacios y columnas con relieves que revelan la sofisticación de esta cultura.
11:30 hrs. Tula – Salida. Continuamos por carretera hacia una de las ciudades coloniales más emblemáticas de México.
14:15 hrs. Puebla – Llegada. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es famosa por su exquisita gastronomía (hogar del mole poblano), su arquitectura barroca colonial y su cerámica de talavera. Destacan la gran Catedral renacentista, una de las más imponentes del continente, y su zócalo, animado punto de encuentro rodeado de portales. Tiempo libre para almorzar y pasear por su centro histórico.
Distancia total realizada: 340 km.
Paisajes: Atravesaremos las sierras del sur de México, con sus impresionantes paisajes montañosos, valles fértiles y pueblos rurales que conservan tradiciones ancestrales.
07:30 hrs. Puebla – Salida. Dejamos atrás la capital poblana para adentrarnos en el esta-do de Oaxaca, tierra de gran riqueza cultural, arqueológica y gastronómica. El recorrido se realiza entre montañas, cañones y vastos paisajes naturales.
13:15 hrs. Oaxaca – Llegada. Esta ciudad, capital del estado del mismo nombre, destaca por su armonía arquitectónica y su profunda identidad indígena. Tras el almuerzo, subiremos hacia una de las joyas arqueológicas más importantes del país para realizar una visita del recinto arqueológico de Monte Albán, ubicado a 400 metros sobre el Valle de Oaxaca. Este antiguo centro ceremonial fue la capital de los zapotecas durante más de mil años. Recorremos sus plataformas, pirámides, juegos de pelota y tumbas decoradas, mientras aprendemos sobre la cosmovisión y organización de esta gran civilización. Entrada y visita incluida . Tras ello, regresaremos a Oaxaca para realizar una visita panorámica incluida de su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Descubriremos su magnífica Catedral, el Templo de Santo Domingo, sus animadas plazas y calles coloniales llenas de vida. Tiempo libre para seguir disfrutando del ambiente único de esta ciudad, famosa también por su artesanía, su mezcal y su variada cocina tradicional.
Distancia total realizada: 505 km.
Paisajes: Nos adentraremos en una de las rutas más hermosas del sur de México, atravesando las sierras oaxaqueñas, el Istmo de Tehuantepec y los verdes paisajes tropicales que nos conducirán hasta el corazón de Chiapas.
08:30 hrs. Oaxaca – Salida. Iniciamos una jornada de gran riqueza cultural y paisajística, recorriendo caminos que unen dos estados profundamente ligados a las raíces indígenas del país.
10:00 hrs. San Pablo Villa de Mitla – Llegada. Este Pueblo Mágico, conocido por sus tradiciones ancestrales y su arquitectura de adobe y piedra, es también famoso por albergar vestigios de la cultura zapoteca. Tendremos tiempo para pasear junto a la Iglesia de San Pablo, construida en el siglo XVI sobre una antigua plataforma ceremonial, y recorrer sus calles rústicas llenas de encanto.
11:00 hrs. San Pablo Villa de Mitla – Salida. Continuamos nuestro recorrido hacia el sureste, cruzando el Istmo de Tehuantepec, una región clave en la geografía y cultura del país. Almuerzo incluido en ruta en ruta.
19:45 hrs. Tuxtla Gutiérrez – Llegada. Capital del estado de Chiapas, Tuxtla es una ciudad moderna y dinámica que combina vida urbana con bellezas naturales en sus alrededores. Alojamiento.
Distancia realizada : 100 km Paisajes: Espectaculares en el cañón del sumidero.
Notas:- Recomendamos llevar ropa impermeable apropiada para el paseo en lancha rápida. - La visita de los pueblos de Zinacantán y San Juan podrá realizarse el miércoles o el jueves a primera hora (según horarios de apertura de la iglesia de San Juan).
08.30 hrs.- Tuxtla –salida-.
09.00 hrs.- Cañón del Sumidero. Aventura en el impresionante cañón de casi 1 km de profundidad y 14 km de longitud. Paseo en lancha de algo más de una hora de duración.
10.45 hrs.- Cañon del sumidero –salida-
11.00 hrs .- CHIAPA DEL CORZO –Llegada-, pintoresco pueblito blanco colonial cargado de tradición y cultura. Un paseo y un café.
11.45 hrs.- Chiapa del Corzo –salida-. Viajamos hacia dos hermosos pueblos, muy próximos a San Cristobal, habitados por los indios Tzotziles, nos encontramos en el centro de la cultura Maya en Mexico.
12.45 hrs.- ZINACANTÁN –Llegada- podremos admirar los vestidos que llevan sus mujeres así como sus pequeñas tiendas-talleres de telares.
13.45 hrs.- Zinacantán –salida-.
14.15 hrs.- SAN JUAN CHAMULA –Llegada- . Tiempo para almorzar y pasear, nos sorprenderá su iglesia que mezcla en sus ritos el cristianismo con las tradiciones precolombinas.
15.45 hrs.- San Juan Chamula –salida-.
16.15 hrs.- SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, bellísima ciudad colonial fundada en 1528. Tiempo libre para pasear entre sus calles empedradas y pequeñas tiendas de artesanía.
Incluimos hoy con el operador turístico local excursión de unas 8 horas. Este día desde San Cristóbal de las Casas, visitamos Las Grutas del Mamut, toma el nombre por una formación rocosa con la forma de este mamífero prehistórico; esta enorme cueva llena de formaciones rocosas impresionan a los visitantes, también visitamos el parque Turístico EL ARCOTETE; enmarcado por una vegetación abundante, variable y con fauna numerosa; aquí yace este atractivo arco natural de piedra, formado a través de miles años gracias a la fuerza del rio Fogótico, creando una formación que mezcla elementos de un arco natural y grutas, por lo que las cavernas, formaciones rocosas y estalactitas abundan en el lugar. Finalizamos el recorrido con la visita Parque Ecoturístico Grutas de Rancho Nuevo: esta gruta tiene una longitud de 10.2 kilómetros y una profundidad de hasta 550 metros, se puede recorrer por medio de un andador iluminado que permite apreciar, a lo largo de 750 metros, increíbles y caprichosas figuras formadas por las estalactitas y estalagmitas con el paso del tiempo. Esta formación geológica se encuentra rodeada por un bosque de coníferas en donde podrá disfrutar de paseos a caballo y realizar actividades de campismo, senderismo y espeleísmo. Regreso a SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, tiempo libre.
Incluimos hoy con el operador turístico local una excursión de unas 5 horas a MOXVIQUIL, es el sinónimo auténtico de una comunidad de aprendizaje para la sostenibilidad. Se distingue por su extenso territorio, con abundante vegetación en el que se practica varias actividades como observación de aves nativas, polinizadores e insectos, también se puede recorrer el conquistador orquideario y realizar el emblemático senderismo interpretativo para canalizarse directamente con la naturaleza. Posteriormente visitamos el museo de la medicina Maya, tiene como objetivo principal la difusión de las prácticas curativas tsotsil-tseltal en el estado de Chiapas. Formado por una diversidad de ambientes museográficos que recrean los usos de esta medicina tradicional, además de la práctica y recursos terapéuticos utilizados por los Jilol (pulsador), Koponej witz (rezador de los cerros), Tzakbak (huesero), Jvetome (partera) y Acvomol (hierbero). Regresamos a nuestro hotel y tarde libre.
Según el horario de su vuelo, le incluimos traslado al aeropuerto de TUXTLA GUTIÉRREZ, en donde usted podrá tomar el vuelo más conveniente (no incluido) hacia el aeropuerto de CIUDAD DE MÉXICO (u otro), finalizando su viaje.

Mapa del tour

Visitar:










Desde USD 1,936.00