Duración
8 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
La Habana
Disponible
Abril 2025 / Marzo 2026
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.
18:00 hrs.- Al final de la tarde para desearles la bienvenida le incluiremos un traslado en un auto clásico antiguo a la fortaleza de San Carlos pasando por el malecón y asistiremos a la ceremonia del cañonazo (entrada incluida) . Regreso al hotel (en autocar o vehículos) y alojamiento.
21.30 hrs- Retorno al hotel.
Paisajes: El recorrido nos llevará por exuberantes paisajes tropicales cubanos, manglares y zonas húmedas protegidas, y más adelante bordearemos las costas del mar Caribe, con sus aguas cristalinas y vegetación exuberante.
Nota: Lleve ropa cómoda, bañador y calzado antideslizante para las actividades acuáticas. Se recomienda tener la cámara lista para capturar la flora y fauna del Parque Nacional.
08:00 hrs. La Habana – Salida. Viajaremos hacia el sur de la isla, atravesando campos de caña de azúcar, palmares y pequeñas localidades, rumbo a una de las zonas más ricas en biodiversidad de Cuba.
11:00 hrs. Guamá – Llegada. En esta zona del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, realizaremos una visita al Criadero de Cocodrilos y un paseo en lancha por la Laguna del Tesoro, rodeada de leyendas taínas y exuberante vegetación. En el poblado Taina, conoceremos una recreación de la vida precolombina, con esculturas a tamaño real que retratan a los antiguos habitantes del Caribe.
12:30 hrs. Taina – Salida. Continuaremos bordeando la costa del mar Caribe hasta llegar a Punta Perdiz.
13:00 hrs. Punta Perdíz – Tiempo libre para disfrutar del mar. Tendremos almuerzo incluido , y podrán bañarse en el mar, explorar cenotes naturales o practicar snorkel en aguas transparentes llenas de vida marina.
15:30 hrs. Punta Perdiz – Salida. Seguimos nuestra ruta hacia un lugar clave en la historia reciente de Cuba.
16:00 hrs. Playa Girón – Llegada. Visitaremos el Museo de la Playa Girón, que narra los sucesos de la invasión de Bahía de Cochinos y la resistencia cubana durante la revolución.
16:30 hrs. Playa Girón – Salida. Tomaremos carretera hacia nuestro destino final del día.
17:30 hrs. Cienfuegos – Llegada. Conocida como “la perla del sur”, esta ciudad portuaria de elegante arquitectura neoclásica francesa nos sorprenderá con su recorrido por el centro histórico, el malecón y Punta Gorda.
18:30 hrs. Cienfuegos – Salida hacia el hotel.
19:00 hrs. Llegada al hotel Rancho Luna. Cena incluida y alojamiento.
Paisajes: Atravesaremos zonas rurales del centro-sur de Cuba, entre verdes plantaciones de caña de azúcar, colinas suaves y pequeños pueblos que conservan intacta la esencia caribeña.
09:00 hrs. Cienfuegos – Salida. Dejamos atrás la elegante ciudad colonial para dirigirnos hacia Trinidad, joya patrimonial enclavada entre las montañas del Escambray y el mar Caribe.
10:30 hrs. Trinidad – Llegada. Comenzaremos nuestra visita en el estudio-taller de Chichi Santander, destacado exponente de la alfarería trinitaria, donde conoceremos de cerca esta tradición artesanal centenaria. Posteriormente iniciaremos un recorrido por el centro histórico, considerado un verdadero museo al aire libre y declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles empedradas, admirando la arquitectura colonial en torno a la plaza mayor, y visitaremos el emblemático Bar La Canchánchara y conoceremos también el templo de Santería Yemayá, dedicado a la diosa del mar, donde un santero nos introducirá en las creencias y rituales de esta ancestral religión afrocubana. Almuerzo incluido en un restaurante local con encanto.
15:00 hrs. Trinidad – Salida hacia la costa.
15:30 hrs. Resort Playa Ancón – Llegada al hotel Memories Trinidad del Mar (todo incluido). Tarde libre para disfrutar del mar Caribe en una de las playas más bellas de la isla, relajarse en el resort o volver por cuenta propia al centro histórico de Trinidad.
20:30 hrs. Traslado a Trinidad – Por la noche ofreceremos un traslado incluido al centro de Trinidad para que puedan disfrutar del ambiente único de la ciudad, con música cubana en vivo junto a la catedral y acogedores restaurantes.
23:00 hrs. Regreso al hotel.
Paisajes: El recorrido nos brindará una visión profunda de la Cuba interior: valles fértiles, ruinas históricas, plantaciones de caña de azúcar y coloridas ciudades coloniales, envueltas por la vegetación tropical del centro de la isla.
09:00 hrs. Trinidad – Salida. Nos dirigiremos al corazón del histórico Valle de los Ingenios, donde floreció la industria azucarera en los siglos XVIII y XIX.
09:15 hrs. Valle de los Ingenios – San Isidro de los Destiladeros – Llegada. Visitaremos la antigua fábrica de azúcar San Isidro de los Destiladeros, considerada la mejor conservada del valle. Allí conoceremos la historia de la producción del azúcar, el auge económico de la región y el papel de la esclavitud en este proceso.
10:15 hrs. San Isidro – Salida hacia Manaca Iznaga.
10:25 hrs. Manaca Iznaga – Llegada. En esta emblemática hacienda, podremos subir a su torre de vigilancia, desde donde se obtiene una vista panorámica de 360° del valle. La torre, símbolo de control y prosperidad, es testimonio de una época marcada por el trabajo forzado y la riqueza colonial.
11:30 hrs. Manaca Iznaga – Salida. Continuaremos nuestro viaje hacia el norte.
13:00 hrs. Sancti Spiritus – Llegada. Esta pequeña ciudad colonial, poco frecuentada por el turismo, ofrece un ambiente auténtico y sereno. Pasearemos por su centro histórico, visitando su iglesia y la plaza principal, antes de disfrutar de un almuerzo incluido .
14:30 hrs. Sancti Spíritus – Salida. Cruzaremos el corazón de Cuba en dirección este, entre campos de pasto, palmares y pueblos rurales.
18:00 hrs. Camagüey – Llegada. Ciudad de artistas, plazas laberínticas y casas con tinajones, Camagüey destaca por su encanto creativo y ambiente cultural. Alojamiento. Recomendamos aprovechar el animado ambiente nocturno para cenar en alguno de sus restaurantes con música en vivo.
Paisajes: La jornada nos llevará por el oriente cubano, atravesando llanuras agrícolas, palmares y ciudades llenas de historia, con vistas a la Sierra Maestra en el horizonte.
08:00 hrs. Iniciaremos el día con un recorrido por el fascinante casco histórico de Camagüey, Patrimonio de la Humanidad. Descubriremos sus enigmáticas calles en forma de laberinto, sus cuatro plazas principales y el estudio-taller de Martha Jiménez, reconocida escultora cubana. Un paseo lleno de arte, arquitectura e historia.
09:00 hrs. Camagüey – Salida. Nos dirigiremos hacia el oriente del país, atravesando pueblos cargados de memoria. Durante el recorrido, haremos una breve parada en Guaimaro, localidad histórica, donde en 1869 se celebró la primera asamblea constitucional de Cuba, proclamando la independencia y la abolición de la esclavitud. Un lugar clave en la historia de la nación.
13:00 hrs. Bayamo – Llegada. Encantadora ciudad colonial donde se respira la historia de la independencia cubana. Disfrutaremos del almuerzo incluido en el restaurante del hotel Royalton Bayamo. Posteriormente, visitaremos la Plaza del Himno, lugar emblemático donde se entonó por primera vez el himno nacional, y la academia de ajedrez, donde jóvenes talentos practican en un entorno inspirador.
15:00 hrs. Bayamo – Salida. Proseguiremos nuestra ruta hacia la ciudad más carismática del oriente cubano.
18:00 hrs.- Santigao de Cuba – Llegada. Segunda ciudad del país y cuna de la revolución, destaca por su energía cultural, sus tradiciones musicales y su espíritu rebelde. Al final de la tarde, visita a la Casa de la Trova – Nos sumergiremos en la noche santiaguera con una experiencia única como punto de encuentro de los amantes de la música cubana, donde disfrutaremos de actuaciones en vivo llenas de ritmo, pasión e historia.
10:30 hrs. Viajaremos 20 km hacia el interior, entre colinas verdes, hasta el santuario nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre , patrona de Cuba. Seremos testigos de la profunda devoción que inspira esta imagen, símbolo de unidad, esperanza y resistencia del pueblo cubano.
11:30 hrs. El Cobre – Salida hacia la costa.
12:15 hrs. Castillo del Morro (San Pedro de la Roca) – Llegada. Esta impresionante fortaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad, domina la entrada de la bahía desde lo alto de un promontorio rocoso. Visitaremos su Museo de la Piratería y disfrutaremos de un almuerzo incluido en el restaurante El Morro, con espectaculares vistas al mar.
15:00 hrs. Regreso al centro histórico de Santiago, donde recorreremos a pie su parque principal, la catedral, el antiguo ayuntamiento y la Casa de Diego Velázquez, una de las más antiguas construcciones coloniales del continente.
16:00 hrs. Tiempo libre.