Duración
20 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Ciudad De México, Ciudad De México Estado
Disponible
Abril 2025 / Marzo 2026
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.
IMPORTANTE - SI USTED SOLICITÓ NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta el inicio de las actividades incluidas. SU TIEMPO POR TANTO ANTES DE ESTE MOMENTO ES LIBRE.
Nota: Los horarios que va a encontrar en este itinerario son orientativos. El guía, dependiendo de la situación o la temporada del año y con el fin de mejorar el desarrollo del circuito, podrá ajustar los horarios.
18.00 hrs.- Regreso al hotel
21.00 hrs.- Ya en la noche incluimos un traslado a la Plaza de GARIBALDI, en sus numerosas cantinas, restaurantes y bares donde se sirven tacos y tequila, cantan los Mariachis. Cena incluida en un típico restaurante en el cual brindaremos con un tequila y escucharemos canciones Mariachis.
Paisajes: Atravesaremos las montañas del centro de México, entre valles boscosos, zonas de pinos y encinos, en un entorno donde la naturaleza y la historia minera se entrelazan.
07:30 hrs. Ciudad de México – Salida. Dejamos atrás la capital para adentrarnos en los paisajes verdes del Estado de México, una ruta de montaña nos llevará hasta nuestro primer destino.
10:15 hrs. El Oro de Hidalgo – Llegada. Pueblo Mágico que alcanzó gran esplendor durante el auge de la minería aurífera y argentífera. Sus calles evocan el pasado europeo con construcciones como el Teatro Juárez o la antigua estación del tren. La riqueza cultural y arquitectónica sorprende por su elegancia. Tiempo para pasear por su centro histórico.
11:15 hrs. El Oro de Hidalgo – Salida. Nos dirigimos hacia una joya del patrimonio minero de la región.
11:30 hrs. Mina de las Dos Estrellas – Llegada. Visitaremos este fascinante museo de sitio, ubicado en una antigua mina, que nos permitirá comprender la vida de los trabajadores del oro y los avances tecnológicos de la época. Entrada incluida .
12:45 hrs. Mina de las Dos Estrellas – Salida. Nos internamos en un paisaje de montaña, hábitat temporal de la mariposa monarca.
13:00 hrs. Tlalpujahua – Llegada. Este encantador pueblo mágico del estado de Michoacán nos recibe con su atmósfera navideña permanente, famosa por la elaboración artesanal de esferas de vidrio soplado. Destaca el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, con fachada barroca en cantera rosa. Tendremos tiempo para almorzar y pasear por sus callejuelas empedradas llenas de tiendas con figuras de Santa Claus durante todo el año.
15:00 hrs. Tlalpujahua – Salida. La ruta nos llevará entre montañas y tierras purépechas hasta nuestro destino final.
17:45 hrs. Pátzcuaro – Llegada. Una de las ciudades coloniales más bellas de México, donde se fusiona el legado prehispánico con la arquitectura virreinal. Sus plazas arboladas, el lago homónimo y sus mercados de artesanía le confieren una atmósfera única. Tiempo libre para comenzar a disfrutar de esta joya del altiplano michoacano.
Paisajes: Recorremos el corazón del occidente de México, entre colinas suaves, campos cultivados y lagos de gran belleza, descubriendo pueblos con historia y ciudades monumentales.
08:30 hrs. Pátzcuaro – Salida. Dejamos atrás esta joya colonial para dirigirnos hacia una de las capitales más importantes del país, cruzando paisajes característicos del altiplano michoacano.
09:30 hrs. Morelia – Llegada. Capital del estado de Michoacán, es considerada una de las ciudades más bellas de México por su imponente arquitectura de cantera rosa. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, está lleno de majestuosos edificios barrocos y plazas arboladas. Destacan su Catedral, de estilo barroco tablerado con torres gemelas de más de 60 metros, la Plaza de Armas, y su universidad, una de las más antiguas de América, fundada en 1540. Tiempo libre para pasear y almorzar en alguno de sus tradicionales restaurantes o cafeterías.
14:00 hrs. Morelia – Salida. Nos dirigimos hacia uno de los pueblos mágicos más cercanos al Lago de Cuitzeo.
14:45 hrs. Cuitzeo del Porvenir – Llegada. Localizado junto al segundo lago más grande de México, este encantador pueblo destaca por su historia y su legado arquitectónico. Podremos visitar el impresionante ex Convento de Santa María Magdalena, una joya del siglo XVI con influencia plateresca y franciscana. Tiempo para pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la serenidad de este entorno tradicional.
15:45 hrs. Cuitzeo del Porvenir – Salida. Continuamos rumbo a Jalisco, entre campos de agave, mesetas y paisajes rurales típicos del occidente mexicano.
19:00 hrs. Guadalajara – Llegada. Capital del estado de Jalisco y una de las ciudades más vibrantes de México, es cuna de símbolos nacionales como el mariachi y el tequila. Su centro histórico combina arquitectura colonial, plazas llenas de vida y un ambiente cultural único. Alojamiento y tiempo libre para comenzar a explorar esta gran urbe.
Paisajes : Recorreremos los fértiles valles del estado de Jalisco, con vistas a extensos campos de agave azul, declarado Patrimonio de la Humanidad por su importancia en la cultura del tequila.
09.00 hrs- Por la mañana, realizaremos una visita panorámica de Guadalajara, ciudad que combina modernidad con profundo arraigo a sus tradiciones. Recorreremos su elegante centro histórico, donde admiraremos la Catedral Metropolitana, la Plaza Tapatía, el tradicional Mercado de San Juan de Dios y el impresionante Hospicio Cabañas (entrada incluida) , patrimonio mundial de la UNESCO, que alberga murales de José Clemente Orozco.
12:00 hrs. Guadalajara – Salida. Tomamos carretera rumbo al pintoresco pueblo de Tequila, cuna de una de las bebidas más emblemáticas de México.
14:00 hrs. Tequila – Llegada. Esta colorida localidad conserva su esencia tradicional entre calles empedradas, fachadas coloridas y plantaciones de agave. Visitaremos la reconocida destilería Mundo Cuervo , donde conoceremos el proceso artesanal de producción de tequila. Entrada y degustación incluidas . Tras la visita, dispondremos de tiempo para pasear por el pueblo, explorar sus tiendas típicas y almorzar en alguno de sus restaurantes locales.
Nota: A la llegada a Tequila, el autobús no puede ingresar al centro histórico; será necesario caminar aproximadamente 20 minutos.
15:45 hrs. Tequila – Salida. Emprendemos el regreso hacia la capital jalisciense, disfrutando nuevamente del paisaje agavero.
17:00 hrs. Guadalajara – Llegada. Tiempo libre para seguir explorando la ciudad, realizar compras o disfrutar de su animado ambiente nocturno.
Nota: En temporada alta, la cita en la destilería podría ser por la mañana, en cuyo caso se invertirá el orden de las visitas sin alterar el contenido previsto.
08:00 hrs.- Guadalajara –salida-.
13:00 hrs.- GUANAJUATO – Llegada-.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo.
A llegada, descenso caminando por una calle en pendiente hasta el mirador del Pípila , tiempo para fotos. Posteriormente, tomaremos el funicular para bajar al centro. Tiempo libre para almorzar. Tras ello incluimos visita en esta bellísima ciudad universitaria declarada patrimonio de la humanidad, sus empinadas pendientes, sus calles angostas, sus templos. Tiempo libre posteriormente, a aquellos que lo deseen les sugerimos ir a conocer el impresionante “museo de las momias”.
17.30/18.00 hrs: Transfer en vehículo tipo sprinter para salir al hotel.
Paisajes: Bonitos paisajes de montaña en la ruta entre Guanajuato y Dolores Hidalgo.
08:30 hrs.- Guanajuato –salida-. Grandiosos paisajes montañosos.
10:00 hrs.- DOLORES HIDALGO , ciudad cuna de la independencia Mexicana. Podrá conocer la iglesia desde donde el “cura Hidalgo” lanzó el grito por la independencia.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo.
11:30 hrs. - Dolores Hidalgo, salida. En ruta conoceremos el Santuario de ATOTONILCO conocido como "Santuario de Dios y la Patria", Patrimonio de la Humanidad (en ocasiones no podremos visitar su interior por los retiros que se realizan.
13.30 hrs.- SAN MIGUEL DE ALLENDE , preciosa ciudad con arquitectura virreinal, calles empedradas; declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiempo para pasear.
Nota Importante: La normativa de la ciudad prohíbe la entrada al centro histórico de autobuses de turismo. En este caso, la alternativa es ir caminando unos 15 minutos o tomar un microbús de transporte público La calidad de este tipo de transporte es inferior a lo deseado.
17:00 hrs. - San Miguel de Allende –salida.
18:30 hrs.- QUERÉTARO –Llegada a esta hermosa ciudad, con su bellísimo centro colonial, su plaza de armas y sus animados restaurantes y calles peatonales.
Paisajes : Cruzaremos tierras del altiplano central mexicano, entre campos cultivados, serranías y paisajes volcánicos. El recorrido nos permitirá descubrir el México ancestral, colonial y contemporáneo en una sola jornada.
08:00 hrs. Querétaro – Salida. Iniciamos nuestro recorrido hacia el sur del país, adentrándonos en regiones con gran riqueza histórica y cultural.
10:00 hrs. Tula – Llegada. Visitaremos el recinto arqueológico de Tula (entrada incluida), antigua capital de los toltecas, civilización precursora de muchas tradiciones mesoamericanas. Entre sus estructuras más impresionantes destacan los Atlantes, figuras de guerreros talladas en piedra que alcanzan los cuatro metros de altura, símbolo de su poderío militar. También se conservan restos de pirámides, palacios y columnas con relieves que revelan la sofisticación de esta cultura.
11:30 hrs. Tula – Salida. Continuamos por carretera hacia una de las ciudades coloniales más emblemáticas de México.
14:15 hrs. Puebla – Llegada. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es famosa por su exquisita gastronomía (hogar del mole poblano), su arquitectura barroca colonial y su cerámica de talavera. Destacan la gran Catedral renacentista, una de las más imponentes del continente, y su zócalo, animado punto de encuentro rodeado de portales. Tiempo libre para almorzar y pasear por su centro histórico.
17:00 hrs. Puebla – Salida. La ruta nos lleva hacia un destino inesperado en medio del paisaje mexicano.
17:45 hrs. Val’Quirico – Llegada. Inspirado en la campiña europea, especialmente en la Toscana italiana, este complejo arquitectónico de estilo medieval nos sorprende con sus callejones empedrados, plazas encantadoras y fachadas de piedra y madera. Tiempo libre para tomar fotografías, disfrutar de una bebida o recorrer sus tiendas y restaurantes de diseño.
18:45 hrs. Val’Quirico – Salida. Retomamos camino hacia la capital mexicana.
20:30 hrs. Ciudad de México – Llegada.
Paisajes: El recorrido nos llevará por exuberantes paisajes tropicales cubanos, manglares y zonas húmedas protegidas, y más adelante bordearemos las costas del mar Caribe, con sus aguas cristalinas y vegetación exuberante.
Nota: Lleve ropa cómoda, bañador y calzado antideslizante para las actividades acuáticas. Se recomienda tener la cámara lista para capturar la flora y fauna del Parque Nacional.
08:00 hrs. La Habana – Salida. Viajaremos hacia el sur de la isla, atravesando campos de caña de azúcar, palmares y pequeñas localidades, rumbo a una de las zonas más ricas en biodiversidad de Cuba.
11:00 hrs. Guamá – Llegada. En esta zona del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, realizaremos una visita al Criadero de Cocodrilos y un paseo en lancha por la Laguna del Tesoro, rodeada de leyendas taínas y exuberante vegetación. En el poblado Taina, conoceremos una recreación de la vida precolombina, con esculturas a tamaño real que retratan a los antiguos habitantes del Caribe.
12:30 hrs. Taina – Salida. Continuaremos bordeando la costa del mar Caribe hasta llegar a Punta Perdiz.
13:00 hrs. Punta Perdíz – Tiempo libre para disfrutar del mar. Tendremos almuerzo incluido , y podrán bañarse en el mar, explorar cenotes naturales o practicar snorkel en aguas transparentes llenas de vida marina.
15:30 hrs. Punta Perdiz – Salida. Seguimos nuestra ruta hacia un lugar clave en la historia reciente de Cuba.
16:00 hrs. Playa Girón – Llegada. Visitaremos el Museo de la Playa Girón, que narra los sucesos de la invasión de Bahía de Cochinos y la resistencia cubana durante la revolución.
16:30 hrs. Playa Girón – Salida. Tomaremos carretera hacia nuestro destino final del día.
17:30 hrs. Cienfuegos – Llegada. Conocida como “la perla del sur”, esta ciudad portuaria de elegante arquitectura neoclásica francesa nos sorprenderá con su recorrido por el centro histórico, el malecón y Punta Gorda.
18:30 hrs. Cienfuegos – Salida hacia el hotel.
19:00 hrs. Llegada al hotel Rancho Luna. Cena incluida y alojamiento.
Paisajes: Atravesaremos zonas rurales del centro-sur de Cuba, entre verdes plantaciones de caña de azúcar, colinas suaves y pequeños pueblos que conservan intacta la esencia caribeña.
09:00 hrs. Cienfuegos – Salida. Dejamos atrás la elegante ciudad colonial para dirigirnos hacia Trinidad, joya patrimonial enclavada entre las montañas del Escambray y el mar Caribe.
10:30 hrs. Trinidad – Llegada. Comenzaremos nuestra visita en el estudio-taller de Chichi Santander, destacado exponente de la alfarería trinitaria, donde conoceremos de cerca esta tradición artesanal centenaria. Posteriormente iniciaremos un recorrido por el centro histórico, considerado un verdadero museo al aire libre y declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles empedradas, admirando la arquitectura colonial en torno a la plaza mayor, y visitaremos el emblemático Bar La Canchánchara y conoceremos también el templo de Santería Yemayá, dedicado a la diosa del mar, donde un santero nos introducirá en las creencias y rituales de esta ancestral religión afrocubana. Almuerzo incluido en un restaurante local con encanto.
15:00 hrs. Trinidad – Salida hacia la costa.
15:30 hrs. Resort Playa Ancón – Llegada al hotel Memories Trinidad del Mar (todo incluido). Tarde libre para disfrutar del mar Caribe en una de las playas más bellas de la isla, relajarse en el resort o volver por cuenta propia al centro histórico de Trinidad.
20:30 hrs. Traslado a Trinidad – Por la noche ofreceremos un traslado incluido al centro de Trinidad para que puedan disfrutar del ambiente único de la ciudad, con música cubana en vivo junto a la catedral y acogedores restaurantes.
23:00 hrs. Regreso al hotel.
Paisajes: El recorrido nos brindará una visión profunda de la Cuba interior: valles fértiles, ruinas históricas, plantaciones de caña de azúcar y coloridas ciudades coloniales, envueltas por la vegetación tropical del centro de la isla.
09:00 hrs. Trinidad – Salida. Nos dirigiremos al corazón del histórico Valle de los Ingenios, donde floreció la industria azucarera en los siglos XVIII y XIX.
09:15 hrs. Valle de los Ingenios – San Isidro de los Destiladeros – Llegada. Visitaremos la antigua fábrica de azúcar San Isidro de los Destiladeros, considerada la mejor conservada del valle. Allí conoceremos la historia de la producción del azúcar, el auge económico de la región y el papel de la esclavitud en este proceso.
10:15 hrs. San Isidro – Salida hacia Manaca Iznaga.
10:25 hrs. Manaca Iznaga – Llegada. En esta emblemática hacienda, podremos subir a su torre de vigilancia, desde donde se obtiene una vista panorámica de 360° del valle. La torre, símbolo de control y prosperidad, es testimonio de una época marcada por el trabajo forzado y la riqueza colonial.
11:30 hrs. Manaca Iznaga – Salida. Continuaremos nuestro viaje hacia el norte.
13:00 hrs. Sancti Spiritus – Llegada. Esta pequeña ciudad colonial, poco frecuentada por el turismo, ofrece un ambiente auténtico y sereno. Pasearemos por su centro histórico, visitando su iglesia y la plaza principal, antes de disfrutar de un almuerzo incluido .
14:30 hrs. Sancti Spíritus – Salida. Cruzaremos el corazón de Cuba en dirección este, entre campos de pasto, palmares y pueblos rurales.
18:00 hrs. Camagüey – Llegada. Ciudad de artistas, plazas laberínticas y casas con tinajones, Camagüey destaca por su encanto creativo y ambiente cultural. Alojamiento. Recomendamos aprovechar el animado ambiente nocturno para cenar en alguno de sus restaurantes con música en vivo.
Paisajes: La jornada nos llevará por el oriente cubano, atravesando llanuras agrícolas, palmares y ciudades llenas de historia, con vistas a la Sierra Maestra en el horizonte.
08:00 hrs. Iniciaremos el día con un recorrido por el fascinante casco histórico de Camagüey, Patrimonio de la Humanidad. Descubriremos sus enigmáticas calles en forma de laberinto, sus cuatro plazas principales y el estudio-taller de Martha Jiménez, reconocida escultora cubana. Un paseo lleno de arte, arquitectura e historia.
09:00 hrs. Camagüey – Salida. Nos dirigiremos hacia el oriente del país, atravesando pueblos cargados de memoria. Durante el recorrido, haremos una breve parada en Guaimaro, localidad histórica, donde en 1869 se celebró la primera asamblea constitucional de Cuba, proclamando la independencia y la abolición de la esclavitud. Un lugar clave en la historia de la nación.
13:00 hrs. Bayamo – Llegada. Encantadora ciudad colonial donde se respira la historia de la independencia cubana. Disfrutaremos del almuerzo incluido en el restaurante del hotel Royalton Bayamo. Posteriormente, visitaremos la Plaza del Himno, lugar emblemático donde se entonó por primera vez el himno nacional, y la academia de ajedrez, donde jóvenes talentos practican en un entorno inspirador.
15:00 hrs. Bayamo – Salida. Proseguiremos nuestra ruta hacia la ciudad más carismática del oriente cubano.
18:00 hrs.- Santigao de Cuba – Llegada. Segunda ciudad del país y cuna de la revolución, destaca por su energía cultural, sus tradiciones musicales y su espíritu rebelde. Al final de la tarde, visita a la Casa de la Trova – Nos sumergiremos en la noche santiaguera con una experiencia única como punto de encuentro de los amantes de la música cubana, donde disfrutaremos de actuaciones en vivo llenas de ritmo, pasión e historia.
10:30 hrs. Viajaremos 20 km hacia el interior, entre colinas verdes, hasta el santuario nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre , patrona de Cuba. Seremos testigos de la profunda devoción que inspira esta imagen, símbolo de unidad, esperanza y resistencia del pueblo cubano.
11:30 hrs. El Cobre – Salida hacia la costa.
12:15 hrs. Castillo del Morro (San Pedro de la Roca) – Llegada. Esta impresionante fortaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad, domina la entrada de la bahía desde lo alto de un promontorio rocoso. Visitaremos su Museo de la Piratería y disfrutaremos de un almuerzo incluido en el restaurante El Morro, con espectaculares vistas al mar.
15:00 hrs. Regreso al centro histórico de Santiago, donde recorreremos a pie su parque principal, la catedral, el antiguo ayuntamiento y la Casa de Diego Velázquez, una de las más antiguas construcciones coloniales del continente.
16:00 hrs. Tiempo libre.
Paisajes: Viajaremos entre colinas tropicales y tierras agrícolas del oriente cubano, hasta llegar a la costa norte, donde se alternan bosques, plantaciones y espectaculares vistas marinas en el entorno de la bahía de Bariay.
08:00 hrs. Santiago de Cuba – Salida. En ruta realizaremos una parada especial en una casa campesina , donde conoceremos la vida rural cubana. Veremos plantaciones de café y árboles frutales, conoceremos sus métodos tradicionales de cultivo y degustaremos productos locales elaborados artesanalmente. Podrán observar cómo se pulveriza el café en el pilón y probarlo recién hecho.
11:30 hrs. Holguín – Llegada. Haremos una visita panorámica de esta ciudad limpia, ordenada y tranquila, conocida como “la ciudad de los parques”, con elegantes plazas y un ritmo pausado.
12:30 hrs. Holguín – Salida hacia el litoral norte, hacia el lugar donde comenzó el encuentro entre dos mundos.
13:30 hrs. Bahía de Bariay – Llegada. En este entorno natural de gran belleza, donde Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en Cuba en 1492, visitaremos la Aldea Taína y participaremos en la representación del “Areíto”, una fiesta ceremonial indígena. Conoceremos el monumento que conmemora el encuentro entre las culturas europea y taína. Almuerzo incluido en restaurante con vistas a la bahía.
15:45 hrs. Bahía de Bariay – Salida.
16:15 hrs. Chorro de Maíta. – Llegada al parque arqueológico Museo Chorro de Maíta, que alberga una aldea reconstruida y un cementerio indígena, donde se conservan 62 esqueletos humanos que nos hablan de los primeros habitantes de la isla.
16:45 hrs. Chorro de Maíta – Salida.
17:15 hrs. Guardalavaca – Llegada. Instalación en nuestro resort de playa junto a una de las playas más hermosas del norte de Cuba. Tarde libre para disfrutar del mar. Cena incluida y alojamiento.
Paisajes: Atravesaremos el oriente y centro de Cuba, entre llanuras agrícolas, pequeñas ciudades y exuberante vegetación tropical. Por la tarde, cruzaremos una carretera espectacular construida sobre el mar, rodeada de manglares y colonias de aves exóticas, rumbo a los cayos del norte.
06:30 hrs. Guardalavaca – Salida. Iniciaremos un largo pero fascinante trayecto hacia el oeste, cruzando las provincias de Las Tunas y Ciego de Ávila. En el camino realizaremos breves paradas técnicas y disfrutaremos de los contrastes paisajísticos del interior cubano.
14:30 hrs. Laguna La Redonda – Llegada. Este bello entorno natural está rodeado por una extensa red de canales, lagos interiores y manglares. Realizaremos un paseo en lancha incluido de aproximadamente una hora, navegando entre vegetación densa, aguas tranquilas y una rica fauna aviar. Almuerzo incluido en restaurante local rodeado de naturaleza.
17:00 hrs. Laguna La Redonda – Salida. Continuaremos por una de las carreteras más singulares de Cuba, que se extiende sobre el mar y conecta la isla con los cayos del norte. Durante el trayecto será posible observar aves migratorias como flamencos rosados y águilas pescadoras, en un espectáculo natural inolvidable.
17:45 hrs. Cayo Coco – Llegada. Instalación en nuestro resort de playa, situado en un auténtico paraíso caribeño de arena blanca y aguas turquesas. Cena incluida y alojamiento.
Paisajes: La ruta transcurre entre los paisajes vírgenes de los cayos cubanos y el verde corazón del centro de la isla, cruzando zonas rurales, villas termales y pequeñas localidades con encanto colonial.
Mañana libre en Cayo Coco – Tiempo para relajarse y disfrutar de las tranquilas playas caribeñas, con su arena blanca y aguas cristalinas. Aproveche para nadar, caminar por la costa o disfrutar de las instalaciones del resort. Almuerzo incluido en el hotel.
12:30 hrs. Cayo Coco – Abandonaremos los cayos para adentrarnos nuevamente en tierra firme, rumbo a la región central de Cuba. En tránsito realizaremos una parada en Villa San José de los Lagos , apacible entorno natural, famoso por sus aguas termales y la tranquilidad del paisaje, ideal para un breve descanso.
15:30 hrs. Yaguajay – Llegada. Visitaremos el Museo Camilo Cienfuegos , dedicado a uno de los más carismáticos comandantes de la Revolución Cubana. Aquí se encuentran sus restos y una emotiva exposición que repasa su vida, legado y el misterio que rodea su desaparición.
16:15 hrs. Yaguajay – Salida. Retomamos camino hacia el occidente, en dirección a una de las villas coloniales más auténticas del país.
17:00 hrs. Remedios – Llegada. Esta joya escondida del patrimonio cubano, de plazas tranquilas y calles empedradas, ofrece una atmósfera colonial única. Nos alojaremos en un encantador hotel de la ciudad. Cena incluida y alojamiento.
Paisajes: En esta etapa final cruzaremos el verde paisaje del centro de Cuba, entre antiguas plantaciones de caña, ciudades con historia revolucionaria y vastas llanuras que nos acompañarán en nuestro regreso hacia La Habana.
08:30 hrs. Remedios – Salida. A pocos kilómetros de la ciudad nos dirigiremos a la central azucarera Marcelo Salado , hoy convertida en el Museo de la Industria Azucarera. Este antiguo ingenio, en funcionamiento hasta finales de los años 90, nos permitirá conocer en profundidad cómo era la producción tradicional de azúcar de caña en el siglo XX. Incluiremos un paseo en tren de vapor de unos 20 minutos, si las condiciones técnicas lo permiten, una experiencia que nos transportará al pasado.
09:30 hrs. Central Marcelo Salado – Salida hacia Santa Clara, corazón simbólico de la Revolución Cubana.
10:15 hrs. Santa Clara – Llegada. Visitaremos la reconocida fábrica de puros Constantino Pérez, donde se elaboran a mano marcas tan prestigiosas como Montecristo y Partagás. Seremos testigos del delicado proceso de selección, enrollado y control de calidad de estos afamados habanos.
11:30 hrs. Continuaremos con la visita al Mausoleo y Memorial del Che Guevara , ubicado en la Plaza de la Revolución de Santa Clara, donde reposan sus restos junto a los de sus compañeros de lucha. Almuerzo incluido en el restaurante del hotel Los Caneyes, inspirado en las viviendas aborígenes cubanas y rodeado de un entorno natural relajante.
15:00 hrs. Santa Clara – Salida. Viajaremos por autopista rumbo a la capital cubana.
19:00 hrs. La Habana – Llegada.
Nota: en este momento, el tren no se encuentra funcionando por reparaciones).