Duración
8 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Ciudad De México, Ciudad De México Estado
Disponible
Abril 2025 / Marzo 2026
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.
IMPORTANTE - SI USTED SOLICITÓ NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta el inicio de las actividades incluidas. SU TIEMPO POR TANTO ANTES DE ESTE MOMENTO ES LIBRE.
Nota: Los horarios que va a encontrar en este itinerario son orientativos. El guía, dependiendo de la situación o la temporada del año y con el fin de mejorar el desarrollo del circuito, podrá ajustar los horarios.
Paisajes: Viajaremos por el centro de México, entre valles fértiles, montañas cubiertas de vegetación y pueblos coloniales llenos de historia y color. El recorrido cruza tres estados: Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
08:30 hrs. Ciudad de México – Salida. Dejamos atrás la capital para dirigirnos al estado de Morelos, en una jornada que combina espiritualidad, historia y elegancia colonial.
10:00 hrs. Tepoztlán – Llegada. Este Pueblo Mágico, rodeado de montañas, es reconocido por su ambiente místico y su conexión con la naturaleza. Tendremos tiempo para pasear por su mercado artesanal, recorrer sus calles empedradas o disfrutar de una bebida tradicional como el tepache o el pulque. La silueta del Cerro del Tepozteco, coronado por una pequeña pirámide prehispánica (que no visitaremos), domina el paisaje.
11:00 hrs. Tepoztlán – Salida. Continuamos hacia la capital morelense, ciudad de clima primaveral y profundo pasado.
11:45 hrs. Cuernavaca – Llegada. Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, esta urbe ha sido lugar de descanso desde tiempos prehispánicos. Podrán visitar el Palacio de Cortés, uno de los edificios coloniales más antiguos de México, y la Catedral de Cuernavaca, parte de un antiguo conjunto monástico. Tiempo libre para almorzar y disfrutar de sus plazas, jardines y parques floridos.
15:00 hrs. Cuernavaca – Salida. Continuamos nuestro viaje hacia el estado de Guerrero, a través de montañas que nos conducen a un destino lleno de encanto.
16:30 hrs. Taxco – Llegada. Considerado uno de los Pueblos Mágicos más bellos de México, Taxco se caracteriza por su arquitectura colonial, sus calles empedradas en pendiente y su tradición platera. Destaca la impresionante Parroquia de Santa Prisca, joya del barroco novohispano. Dispondremos de tiempo para pasear por el centro histórico, visitar tiendas de plata y disfrutar del ambiente bohemio de esta ciudad enclavada en la montaña.
Nota : En determinadas fechas, debido a la alta ocupación hotelera, es posible que el alojamiento se realice en Chilpancingo, a donde se saldrá al final de la tarde desde Taxco.
Paisajes: Recorreremos el corazón montañoso del estado de Guerrero, entre caminos serpenteantes, colinas verdes y valles profundos que nos conducirán desde pueblos coloniales hasta las playas del Pacífico mexicano.
08:30 hrs. Taxco – Salida. Dejamos atrás esta joya colonial para continuar nuestro viaje hacia tierras más cálidas y costeras, atravesando paisajes montañosos que revelan la diversidad geográfica del estado de Guerrero.
11:00 hrs. Chilpancingo de los Bravo – Llegada. Capital del estado, esta ciudad representa el dinamismo de la vida cotidiana mexicana, lejos de las rutas turísticas más tradicionales. Nuestro guía les acompañará hasta al Museo Regional, donde destacan sus murales que narran con fuerza expresiva distintos momentos clave de la historia de México, desde la época prehispánica hasta la Independencia.
12:00 hrs. Chilpancingo – Salida. Continuamos nuestro recorrido descendiendo hacia la costa del Pacífico, entre palmeras, cañaverales y brisas tropicales.
13:30 hrs. Acapulco – Llegada. Este emblemático destino turístico internacional, que alcanzó su fama en la década de los años 50 y 60, sigue siendo símbolo de sol, mar y alegría mexicana. Dispondremos de tiempo libre en una de sus playas más populares, con múltiples opciones para almorzar frente al mar y disfrutar del paisaje.
Por la tarde, realizaremos la visita a la Fortaleza de San Diego (entrada y visita incluidas), imponente estructura del siglo XVII construida para defender el puerto de ataques piratas. Su arquitectura en forma de estrella y su museo histórico permiten comprender el pasado marítimo y militar de la región. Tras la visita, traslado al hotel y tiempo libre.
Paisajes: Recorreremos la costa del Pacífico mexicano, entre selvas tropicales, montañas que se asoman al mar y pequeños pueblos costeros, disfrutando de un trayecto lleno de luz, vegetación y vistas hacia el océano.
08:30 hrs. Acapulco – Salida. Abandonamos este legendario destino turístico para continuar nuestra ruta hacia el norte por la Carretera Costera del Pacífico, atravesando paisajes cálidos y exuberantes.
13:00 hrs. Zihuatanejo – Llegada. Este encantador destino conserva el espíritu de un antiguo pueblo pesquero, con calles adoquinadas, ambiente relajado y un fuerte vínculo con el mar. A pesar de su creciente popularidad, mantiene un carácter auténtico que lo diferencia de otras playas más urbanizadas.
Incluimos un paseo en lancha de aproximadamente 10 minutos para llegar a la Playa de las Gatas , una bahía de aguas tranquilas y cristalinas, ideal para el descanso. Esta playa, accesible únicamente por mar, debe su nombre a los peces llamados “gatas” que antiguamente habitaban la zona. Tendremos tiempo para bañarnos, relajarnos y almorzar en alguno de los múltiples restaurantes frente al mar que ofrecen mariscos frescos y especialidades locales.
Posteriormente, r egresaremos en lancha a Zihuatanejo, donde se realizará el alojamiento y dispondremos de tiempo libre para pasear por el malecón, visitar tiendas de artesanía o simplemente disfrutar del ambiente costero.
Nota : En fechas de muy alta demanda, por disponibilidad hotelera, podríamos salir al final de la tarde hacia la ciudad de Lázaro Cárdenas, donde se realizará el alojamiento.
Paisajes: Dejamos atrás la costa del Pacífico y cruzamos regiones semiáridas para adentrarnos en el estado de Michoacán, donde los paisajes se transforman en montañas verdes, lagos y pueblos con profundo arraigo indígena.
08:30 hrs. Zihuatanejo – Salida. Iniciamos nuestro recorrido hacia el interior del país, en una jornada que nos llevará desde el océano hasta uno de los lagos más emblemáticos de México.
12:45 hrs. Lago de Pátzcuaro – Embarcaremos en una lancha para realizar una travesía de aproximadamente 30 minutos por el Lago de Pátzcuaro, uno de los lugares más sagrados para la cultura purépecha, rodeado de islas y leyendas ancestrales.
13:45 hrs. Isla de Janitzio – Llegada. Esta isla, símbolo de Michoacán, es hogar de la comunidad purépecha, que conserva vivas sus tradiciones, especialmente la pesca con redes en forma de mariposa. Tendremos tiempo para almorzar en alguno de sus restaurantes típicos, pasear por sus calles empedradas, visitar talleres de artesanía y, si lo desea, subir los escalones que conducen a la monumental estatua de José María Morelos, héroe de la independencia, desde donde se obtiene una vista espectacular del lago.
15:45 hrs. Janitzio – Salida. Regresamos en lancha al embarcadero en tierra firme.
17:45 hrs. Pátzcuaro – Llegada. Esta ciudad, considerada una de las más bellas de México, combina origen prehispánico y arquitectura colonial. Su atmósfera tranquila, sus mercados de artesanías y su riqueza cultural la convierten en un destino inolvidable. Alojamiento y tiempo libre para disfrutar de este mágico lugar.
Paisajes: Viajaremos por la meseta central de México, entre paisajes agrícolas, pueblos tradicionales y vistas de lagos y montañas. Una jornada que combina historia, arquitectura colonial y naturaleza.
08:30 hrs. Pátzcuaro – Salida. Dejamos esta encantadora ciudad purépecha para dirigirnos hacia la capital del estado, en una ruta que revela lo mejor del legado colonial de Michoacán.
09:30 hrs. Morelia – Llegada. Capital estatal y una de las ciudades coloniales más impresionantes de México, Morelia está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conocida por su arquitectura de cantera rosa, cuenta con un centro histórico armónico y monumental. Dispondremos de tiempo libre para pasear por la elegante Plaza de Armas, admirar su imponente Catedral barroca y descubrir rincones llenos de historia. Su universidad, una de las más antiguas del continente, se fundó en 1540. Tiempo también para almorzar y disfrutar de la gastronomía local.
14:00 hrs. Morelia – Salida. Continuamos nuestra ruta hacia las orillas de uno de los lagos más importantes del país.
14:45 hrs. Cuitzeo del Porvenir – Llegada. Este Pueblo Mágico, situado junto al segundo lago más grande de México, ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco. Podrá conocer, si lo desea, el Ex Convento de Santa María Magdalena, magnífico ejemplo del estilo plateresco del siglo XVI, con su claustro y espacios religiosos bien conservados, o disponer de su tiempo para pasear por sus calles empedradas y apreciar su arquitectura tradicional.
15:45 hrs. Cuitzeo – Salida. Emprendemos el regreso hacia la capital del país.
19:30 hrs. Ciudad de México – Llegada.